𝗙𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝘇𝗮 𝘆 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗰𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼: 𝗘𝗹 𝗣𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗣𝗮𝘀𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗗𝗲𝗰𝗶𝗿 𝗡𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗩𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el impacto que tiene la violencia en nuestras vidas y comunidades. En Curves, creemos que el primer paso para construir una sociedad más fuerte es comenzar cuidándonos a nosotras mismas, tanto física como emocionalmente.
Pequeños actos de autocuidado pueden convertirse en una herramienta poderosa para empoderarnos y romper cadenas de violencia.
Autocuidado y respeto hacia nosotras mismas, el primer paso.
Muchas veces, las palabras más duras que escuchamos vienen de nuestra propia voz interior. Nos criticamos por no ser "lo suficientemente buenas", nos exigimos más allá de nuestros límites y, a veces, descuidamos nuestro bienestar por priorizar las necesidades de otros. Este comportamiento puede parecer inofensivo, pero es una forma de violencia hacia nosotras mismas.
¿Cómo podemos cambiar esto?
🪷Reconociendo nuestras necesidades: Priorizar el descanso, el ejercicio y una alimentación adecuada no es un lujo, es una necesidad.
🪷Practicando el autocuidado: Tomarnos 30 minutos al día para hacer algo que nos haga felices, como entrenar en Curves, meditar, leer o simplemente escuchar música.
🪷Hablar con compasión hacia nosotras mismas: Cambia frases como “No puedo” por “Estoy aprendiendo”.
Empoderamiento a través del entrenamiento de fuerza
El entrenamiento de fuerza no solo transforma nuestro cuerpo, también fortalece nuestra mente y espíritu. Aquí hay tres formas en las que ejercitarte puede empoderarte frente a la violencia:
1. Recuperas el control sobre tu cuerpo: Fortalecerlo te recuerda que tienes el poder de cuidarte y protegerte.
2. Aumentas tu confianza: Superar tus límites en el circuito te demuestra que puedes enfrentar cualquier desafío.
3. Construyes comunidad: Rodearte de mujeres que comparten tus metas crea una red de apoyo invaluable.
En Curves, cada repetición en el circuito es una declaración: “Soy fuerte, soy capaz, y merezco cuidarme”.
Pequeños actos, grandes cambios
La eliminación de la violencia no siempre requiere grandes manifestaciones. Puedes contribuir al cambio con pequeñas acciones diarias:
🫶🏻Escucha activa: Si una amiga o conocida necesita apoyo, ofrécele tu tiempo y comprensión.
🫶🏻Habla sobre el tema: Comparte información en tus redes sociales o participa en actividades que promuevan la sensibilización.
🫶🏻Rompe con patrones dañinos: Si identificas formas de violencia, ya sea en ti o en tu entorno, busca ayuda profesional para abordarlas.
¿Necesitas ayuda?
Si tú o alguien que conoces está viviendo violencia, no estás sola. Existen recursos y personas capacitadas para ayudarte. Puedes llamar al 911 (Emergencias en México) o contactar a la Línea Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual al 800 108 4053, donde recibirás apoyo y orientación.

Cuidarnos para cambiar el mundo
Erradicar la violencia contra la mujer comienza con actos de amor y cuidado hacia nosotras mismas. Cuando somos fuertes, mental y físicamente, estamos mejor equipadas para apoyar a otras mujeres y enfrentar los retos de la vida.
Recuerda: la violencia nunca es tu culpa, y siempre hay un camino hacia una vida más fuerte y libre.


💜
ResponderBorrar